Ir a la página de inicio Visualizar mapa de cruceiros Cruceiros de A Coruña Cruceiros de Lugo Cruceiros de Ourense Cruceiros de Pontevedra




        Lista de cruceiros de piedra en Ames -

  Web del Ayuntamiento con info sobre cruceiros

Para conocer la etimología del nombre de este concello:
Os nomes dos concellos da provincia da Coruña (pag. 12)



Parroquias del municipio de Ames: 1) Agrón (San Lourenzo) 2) Ameixenda (Santa María) 3) Ames (San Tomé) 4) Biduido (Santa María) 5) Bugallido (San Pedro) 6) Covas (Santo Estevo) 7) Lens (San Paio) 8) Ortoño (San Xoán) 9) Piñeiro (San Mamede) 10) Tapia (San Cristovo) 11) Trasmonte (Santa Mariña)


        Parroquia de AGRÓN (San Lourenzo)    














        Parroquia de AMEIXENDA (Santa María)    












CRUCEIROS DESAPARECIDOS.
En el lugar de O Mercuto había un cruceiro que ya no existe (2018). Me comentan dos vecinos que ya no está desde hace unos diez o quince años. Desconocemos el motivo de su desaparición. Coordenadas aproximadas de su ubicación: 42.934749, -8.601002. Pueden verse dos fotos de este cruceiro en el libro de Luis Martín "Cruceiros na provincia da Coruña", ficha 02.02.2.


        Parroquia de AMES (San Tomé)    






















        Parroquia de BIDUÍDO (Santa María)    













        Parroquia de BUGALLIDO (San Pedro)    














        Parroquia de COVAS (Santo Estevo)    






Caroubáns

Capeáns







        Parroquia de LENS (San Paio)    









        Parroquia de ORTOÑO (San Xoán)    




Capela da Peregrina


Cantalarrana

Santo

















        Parroquia de PIÑEIRO (San Mamede)    



















        Parroquia de TAPIA (San Cristovo)    













        Parroquia de TRASMONTE (Santa Mariña)    









   
El artículo "OS CRUCEIROS DE CÁPELA: IV. CONCELLO DE AMES" de Clodio González Pérez, está disponible en el siguiente enlace: http://estudiosgallegos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgallegos/article/view/237/238

Recuento de cruceiros del municipio de Ames
Cruceiro del tipo "Cruz" (sin figuras) Cruceiro del tipo "Crucifijo" (con la imagen de Cristo en el anverso de la Cruz) Cruceiro del tipo "Capeliña" o "Loreto" (en lugar de capitel hay una capillita con imágenes) Cruceiro del tipo "desenclavo" (representa el descendimiento de Cristo de la cruz) Cruceiro que sólo conserva alguna de sus partes / Cruceiro que só conserva algunha das súas partes / Broken stone cross Calvario (conjunto de tres cruceiros -o cruces-. En el centro está Cristo, a ambos lados las cruces de los dos ladrones) Conjunto de 14 cruceiros. Son las diferentes etapas o momentos vividos por Jesús desde el momento en que fue aprehendido hasta su crucifixión y sepultura.
55
41
2
0 5
0 0

Comment Form is loading comments...