Provincia: A Coruña Municipio: A Coruña Parroquia: A Coruña Rúa Damas, Colexiata de Santa María do Campo
Coordenadas (WGS84):
|
||
"2424-Cruceiro da Colexiata Sta.Maria do Campo (Coruña)" por Jose Luis Cernadas Iglesias from Coruña, España - 2424-Cruceiro da Colexiata Sta.Maria do Campo (Coruña). Baixo a licenza CC BY 2.0 a través de Wikimedia Commons. | Foto de Galicia Máxica | Foto: Victor M. Mourenza | |
|
|||
Medidas: Cruz + capitel: 1,14 mts (aproximadamente) Fuste: 5,42 mts Plataforma: 1,45 mts Total: 8,01 mts aproximadamente |
|||
Fotos y medidas de Carlos Henrique Fernández Coto | |||
A Cruz de Meixon
Frío
Bernardo Barreiro di que as figuras lembran o estilo do Mestre Mateo Podería datarse no século XV, aínda que hai versións moi diferentes sobre este extremo Cruz gótica. Crucificado acompañado de San Juán e a Virxe. Na outra cara da cruz está a Nai. Información obtida do libro "Os nosos cruceiros", de José M. Laredo Verdejo |
|||
|
|||
A Cruz de Meixon
Frío Bernardo Barreiro
dice que las figuras recuerdan el estilo del Mestre Mateo
Información
obtenida del libro “Os nosos cruceiros”, de
José M. Laredo VerdejoPodría datarse en el siglo XV, aunque hay versiones muy diferentes sobre este extremo Cruz gótica. Crucificado acompañado de San Juán y la Virgen. En la otra cara de la cruz está la Madre. |
|||
Fotos: Angel Luis Utrera | |||
|
|||
Foto: Jose Barbeito | |||
Foto Georges Chevalier
Fecha: 21/05/1917 |
Tipo de cruceiro: "de Crucifixo" (coa imaxe de Cristo na Cruz) Cruz
latina, de sección octogonal. No anverso atópase
a figura de Cristo
crucificado, tres cravos, mans abertas, cabeza inclinada cara a
dereita, o pano de pureza (perizoma) está anoado
á dereita, acompañan a
Cristo a Virxe e San Xoán. No reverso figura da Virxe co Neno Capitel cuadrangular, con molduras Fuste (varal, vara) de sección octogonal Base cuadrangular, arestas superiores rebaixadas (chafrán) Plataforma de catro chanzos, de forma cuadrangular |
Más información en Patrimonio Galego.net |
|
||||||||||
La Opinión A Coruña, 25-05-2021, La casa Cornide formará un conjunto protegido junto a la Colegiata y el cruceiro de su atrio |
Cruceiro
incluido en la obra "Cruceiros na provincia da Coruña", de
Luis
Martín Ruíz (Deputación da
Coruña, 1999),
con el número 31.01.1, Vol. II, pág. 700. |
Cruceiro
incluido en la obra "Os nosos cruceiros". Autor e ilustrador:
José M. Laredo Verdejo. Boreal - Xuntanza Editorial, 1993.
Vol. I, pág. 20-21. |
--- Más bibliografía después de los mapas --- |
Cruceiro
incluido en la obra "GALICIA. GUÍA ESPIRITUAL DE UNA
TIERRA", de
José María Castroviejo. Espasa-Calpe, 1983,
pág. 528. Reseña fotográfica |
Cruceiro
incluido en la obra "GALICIA HISTORIA E IMAGEN" (La Coruña),
de
Ramón Blanco Arean. 1979,
Tomo 1, pág. 45 y 46 (reseñas
fotográficas); pág 47 (dibujo) |
Comment
Form
is loading comments...
|
|