![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Provincia: A Coruña Municipio: Melide Parroquia: Melide (San Pedro) Cruceiro de Melide
Coordenadas (WGS84):
|
|
![]() También puedes ver el mapa más abajo |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Este cruceiro
está considerado el más antiguo de
Galicia. Fue dibujado por Castelao en su libro "As cruces de pedra na Galiza" |
||||
"Melide
Galiza 2008-02-07 19" por L. Miguel Bugallo S. - http://commons.wikimedia.org/wiki/Image:Melide_Galiza_2008-02-07_19.jpgGFDL a
través de Wikimedia
Commons. (self made). Baixo a licenza
|
|
"Melide
Galiza 2008-02-07 03" por L. Miguel Bugallo S. - http://commons.wikimedia.org/wiki/Image:Melide_Galiza_2008-02-07_03.jpgGFDL a
través de Wikimedia
Commons. (self made). Baixo a
licenza
|
||
|
||||
Sobre la cabeza de Cristo podría tratarse de una representación del Arcangel San Miguel con la balanza (psicostasis) | ||||
Foto: Mateo Fontán | Fotos de Alfonso Sanclaudio | |||
Este cruceiro tiene una réplica en Covelo | ||||
Cruceiro composto
dun pedestal
moderno, fuste octogonal e encima unha cruz que puido pertencer a
algún altar petreo, quizais da desaparecida igrexa de San
Pedro. Podería datar do século XIV e é considerado o máis antigo de Galicia A cruz, dunha sóla peza, contén a Cristo crucificado con dúas figuras, posiblemente San Juan e A Virxe. No reverso pódese contemplar a Cristo glorioso, sentado no trono, con coroas (sen espiñas), en actitude de "Resurrecto", que venceu a morte, mostrando as súas chagas. Información obtida do libro "Os nosos cruceiros", de José M. Laredo Verdejo |
||||
|
||||
Cruceiro
compuesto de un pedestal
moderno, fuste octogonal y encima una cruz que pudo haber pertenecido a
algún altar petreo, quizás de la desaparecida
iglesia de
San Pedro. Podría datar del siglo XIV y es considerado el más antiguo de Galicia La cruz, de una sóla pieza, contiene a Cristo crucificado con dos figuras, posiblemente San Juan y La Virgen. En el reverso se puede contemplar a Cristo glorioso, sentado en el trono, con coronas (sin espinas), en actitud de “Resurrecto”, que venció la muerte, mostrando sus llagas. Información obtenida del libro “Os nosos cruceiros”, de José M. Laredo Verdejo |
||||
![]() |
||||
Fotogrametría del cruceiro de Melide (por Jorge Santome) | ||||
|
||||
|
||||
|
||||
O
CRUCEIRO DE MELIDE. UNHA FUTURA RESTAURACIÓN E POSTA EN
VALOR: |
||||
Referencias
bibliográficas sobre o cruceiro de Melide |
![]() |
La Voz
de Galicia, 09-10-2022, El gobierno de Melide contrata la restauración
del cruceiro más antiguo de Galicia 11-06-2022. TVG, Galicia Noticias FDS 28-05-2022, La Voz de Galicia, Melide iniciará al fin la restauración del cruceiro más antiguo de Galicia en junio Otra noticia sobre la restauración 29-04-2021 La Voz de Galicia, Melide traslada a Patrimonio una propuesta para restaurar su cruceiro 27-11-2020 El Progreso, El Ayuntamiento de Melide acometerá la restauración de su singular cruceiro 22-11-2020 La Voz de Galicia, El cruceiro de Melide, el más antiguo de Galicia, se pondrá al fin en valor con su restauración 09-09-2018 La Voz de Galicia, Patrimonio abre expediente por el percance con el cruceiro de Melide 22-08-2018 La Voz de Galicia, La falta de protección adecuada pone en peligro el cruceiro de Melide |
![]() |
Cruceiro
incluido en la obra "Cruceiros na provincia da Coruña", de
Luis
Martín Ruíz (Deputación da
Coruña, 1999),
con el número 47.17.1, Vol. II, pág. 1100 |
--- Más bibliografía después de los mapas --- |
![]() |
![]() |
![]() |
Cruceiro
incluido en la obra "GALICIA HISTORIA E IMAGEN" (La Coruña),
de
Ramón Blanco Arean. 1979,
Tomo 2, pág. 87 (reseña
fotográfica). |
![]() |
Cruceiro
incluido en la obra "GALICIA EN COMARCAS. ARZÚA E MELIDE".
Ir
Indo,
2005. Pág 127 (reseña fotográfica). |
Comment
Form
is loading comments...
|
|