![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Provincia: A Coruña Municipio: Melide Parroquia: Melide (San Pedro) Cruceiro de Melide
Coordenadas (WGS84):
|
|
![]() También puedes ver el mapa más abajo |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
La Voz
de Galicia, 14-10-2024, La restauración del cruceiro de Melide genera
incertidumbre tras más de dos meses en el taller Concello de Melide, 24-07-2024, Comezan os traballos de restauración do Cruceiro de Melide La Voz de Galicia, 12-02-2024, Plantean retranquear unos metros el cruceiro de Melide para mayor protección La Voz de Galicia, 09-10-2022, El gobierno de Melide contrata la restauración del cruceiro más antiguo de Galicia 11-06-2022. TVG, Galicia Noticias FDS 28-05-2022, La Voz de Galicia, Melide iniciará al fin la restauración del cruceiro más antiguo de Galicia en junio Otra noticia sobre la restauración 29-04-2021 La Voz de Galicia, Melide traslada a Patrimonio una propuesta para restaurar su cruceiro 27-11-2020 El Progreso, El Ayuntamiento de Melide acometerá la restauración de su singular cruceiro 22-11-2020 La Voz de Galicia, El cruceiro de Melide, el más antiguo de Galicia, se pondrá al fin en valor con su restauración 09-09-2018 La Voz de Galicia, Patrimonio abre expediente por el percance con el cruceiro de Melide 22-08-2018 La Voz de Galicia, La falta de protección adecuada pone en peligro el cruceiro de Melide |
![]() |
![]() |
Cruceiro
incluido en la obra "AS CRUCES DE PEDRA NA GALIZA", Alfonso R.
Castelao. Editorial Nós, 1950. Lámina IV En un ordenador puedes hacer clic en la lámina para ampliarla. Una vez ampliada pulsa la letra "f" y se ampliará más. |
![]() |
Cruceiro
incluido en la obra "Cruceiros na provincia da Coruña", de
Luis
Martín Ruíz (Deputación da
Coruña, 1999),
con el número 47.17.1, Vol. II, pág. 1100 |
![]() |
Cruceiro
incluido en la obra "Os nosos cruceiros". Autor e ilustrador:
José M. Laredo Verdejo. Boreal - Xuntanza Editorial, 1993.
Vol. I, pág. 10-11. El autor, entre otros datos, nos indica: "A súa orixe é dubidosa mais, segundo Castelao, puido pertencer a algún altar pétreo, quizás á desaparecida igrexa de San Pedro." |
--- Más bibliografía después de los mapas --- |
![]() |
![]() |
![]() |
Cruceiro
incluido en "Os Cruceiros da Terra de Melide"
de Xosé Manoel Broz Rei. Boletín do Centro de
Estudos Melidenses, Museo
Terra de Melide, nº 2 Novembro, 1983, editado por el Centro de
Estudos
Melidenses. El autor, entre otros muchos datos, nos indica:" Está a beira da igrexa de San Roque, do lado dereito, pra onde foi trasladado recentemente, pois antes estaba no lado esquerdo sobre un pedestal de pedra sin labrar.... Noutro tempo estivo no campo de San Roque, onde se facía a feira. Tamén tivo a desgraza de andar tirado e esquencido, hasta que se ergue de novo polo celo de D. Antón Taboada Roca. Hoxe está no seu terceiro asentamento." |
![]() |
Cruceiro incluido en la ponencia "OS CRUCEIROS NOS CAMIÑOS GALEGOS DE PEREGRINACIÓN" presentada por Juan J. Burgoa y publicada en el libro "ACTAS DO Iº CONGRESO GALEGO SOBRE "CRUCEIROS E CRUCES DE PEDRA"". Edita: Asociación Galega para a Cultura e a Ecoloxía, 2009. Pág. 32 |
![]() |
Cruceiro
incluido en el trabajo "Cruceiros do Camiño
Francés e do
Camiño a Fisterra" de Juan J. Burgoa. Publicado en AULAS NO
CAMIÑO (DIÁLOGOS NUN CAMIÑO DA CULTURA
EUROPEA),
2007, Xosé Neira López, ed., pág. 30 |
![]() |
Cruceiro
incluido en la obra "GALICIA HISTORIA E IMAGEN" (La Coruña),
de
Ramón Blanco Arean. 1979,
Tomo 2, pág. 87 (reseña
fotográfica). |
![]() |
Cruceiro
incluido en la obra "GALICIA EN COMARCAS. ARZÚA E MELIDE".
Ir
Indo,
2005. Pág 127 (reseña fotográfica). |
Comment
Form
is loading comments...
|
|