Cruceiros en
Santiago de Compostela
|
Cruceiros en
Santiago de Compostela
|
Cruceiros en
Santiago de Compostela
|
|
|
Bajo la imagen de
Cristo se sitúa Santiago Apóstol,
acompañado de sus discípulos Teodoro e Atanasio |
Cruceiros en
Santiago de Compostela
|
Foto de
Martín Ninazo
Cruceiros en
Santiago de Compostela
|
Cruceiros en
Santiago de Compostela
|
Foto:
José Antonio Sobrino |
|
Foto de Mari Luz RB |
José M.
Laredo Verdejo,
en su obra "Os nosos cruceiros" (Boreal - Xuntanza Editorial) explica
la historia de este cruceiro. Entre otros muchos datos indica:
"Hai algo máis dun século o Concello
santiagués
efectuou unhas obras na Porta do Camiño e, como "estorbaba",
tirárono despois de rompelo. Quedaron inservibles o pedestal
e a
columna, pero un cura párroco recolleu as pedras e
trasladounas
á súa freguesía, Sabugueiro,
reinstalándoo
á esquerda da estrada a Lugo, a uns 14 Kms. de Santiago; un
lugar tranquilo, case perdido naquelas épocas e
próximo a
Lavacolla. Quedou alí durante case un século,
sobre unha
columna postiza, polo "amor a arte" daquel crego de apelido Caneda, que
salvou da ruína a esta magnífica peza e, gracias
a
súa positiva acción, podemos contemplala nos
nosos
días."
"Na época do Cardeal Quiroga Palacios intentouse recuperalo
e,
chegados ó lugar os encargados do traballo,
atopáronse
coa violenta oposición dos veciños que, despois
dun
século, consideraban seu o cruceiro. Oímos contar
que
tiveron que volver de noite e en secreto para podelo levar."
|
"Hay algo
más de un siglo el
Ayuntamiento santiagués efectuó unas obras en la
Puerta
del Camino y, como "estorbaba", lo tiraron después de
romperlo.
Quedaron inservibles el pedestal y la columna, pero un cura
párroco recogió las piedras y las
trasladó a su
feligresía, Sabugueiro, reinstalándolo a la
izquierda de
la carretera a Lugo, a unos 14 Kms. de Santiago; un lugar tranquilo,
casi perdido en aquellas épocas y próximo a
Lavacolla.
Quedó allí durante casi un siglo, sobre una
columna
postiza, por el "amor al arte" de aquel cura de apellido Caneda, que
salvó de la ruina esta magnífica pieza
y, gracias su
positiva acción, podemos contemplarla en nuestros
días."
"En la época del Cardenal Quiroga Palacios se
intentó
recuperarlo y, llegados al lugar los encargados del trabajo, se
encontraron con la violenta oposición de los vecinos que,
después de un siglo, consideraban suyo el crucero.
Oímos
contar que tuvieron que volver de noche y en secreto para poderlo
llevar." |
|
El
cruceiro estuvo en Lavacolla (entrada del aeródromo) por lo
menos hasta 1949 (hay documento gráfico que lo demuestra). El
Cardenal Quiroga Palacios (1900-1971) fue nombrado arzobispo de
Santiago el 4 de junio de 1949. |
 |
 |
 |
Fotos: Evaristo
Cancelas |
|
 |
 |
|
Fotos:
David Conde |
|
|